AVALES ICO PARA COMPRAR UNA CASA

¿Quieres comprar tu primera vivienda, pero no tienes suficientes ahorros? Si eres menor de 35 años o tienes menores a tu cargo, esto te interesa

Avales ICO – todo lo que necesitas saber

Si eres menor de 35 años o tienes menores a cargo (en este caso no hay límite de edad) y estás buscando comprar tu primera vivienda, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) tiene una línea de avales que puede ser la solución para facilitarte el acceso a una casa en propiedad si tienes solvencia financiera, pero no cuentas con ahorros suficientes.

Aquí te explicamos de manera sencilla todo lo que necesitas saber sobre esta ayuda, cómo funciona y cómo puedes beneficiarte.

¿A qué problema responde esta iniciativa del Estado?

Los bancos suelen prestar hasta el 80% del valor de una vivienda. Para hacer frente al 20% restante, más los gastos (otro 10% extra, aproximadamente), los compradores necesitan generar un colchón de ahorros suficiente para afrontar la compra.

Esto deja fuera de la capacidad de compra a muchas personas que, a pesar de tener un trabajo estable y solvencia financiera, no han tenido posibilidad de ahorro. 

Para facilitar el acceso a la primera vivienda a los jóvenes y a las familias con menores a su cargo, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en colaboración con el Ministerio de Vivienda, gestiona y destina 2.500 millones de euros para avalar a estos colectivos.

Entonces, ¿me subvencionan o me prestan el dinero?

No. No se trata de una subvención ni de un préstamo, sino de un aval. Es decir, es una garantía de pago: si la persona que pide el préstamo hipotecario no puede pagar, el avalista (en este caso el Estado) se compromete a pagar en su lugar. 

Es como una promesa de respaldo para que el banco que concede la hipoteca esté más seguro de que el dinero se devolverá. De ese modo, en lugar de hacer un préstamo hipotecario del 80% del valor de la vivienda, lo hará del 100%, evitando, de esa forma, que este colectivo (con un perfil apto para optar a un préstamo hipotecario) se vea obligado a tener ahorrado el 20% de la entrada de la vivienda, facilitando así que puedas comprarte tu primera casa.

Ten muy presente que aunque se te conceda una hipoteca que cuente con un aval ICO, eres tú quien deberá devolver la totalidad al banco, aunque el Ministerio de Vivienda anticipara en un primer momento el importe impagado, de haberlo.

Cuenta también con que, de todas formas, te hará falta tener unos ahorros de aproximadamente el 10% del importe de la vivienda para afrontar los gastos de tasación, notaría, registro, etc. 

AVAL PARA COMPRAR UNA VIVIENDA

¿Cómo funciona el aval?

La principal ventaja de este aval es que permite que el importe del préstamo hipotecario llegue a cubrir el 100% del precio de la vivienda, siempre que no supere los límites establecidos por comunidad autónoma (que en el caso de Castilla La Mancha es de 250.000€). 

El aval del Estado cubre el 20% del préstamo, lo que facilita que puedas financiar la vivienda sin tener que aportar una gran cantidad de ahorros. Este aval o garantía de pago del Estado no tiene intereses. 

Como es natural, lo que sí tendrá intereses será el préstamo hipotecario, por lo que debes contar con los ingresos suficientes para pagar las cuotas de la hipoteca a la entidad bancaria.

¿Dónde puedo solicitarlo?

Los préstamos se solicitan a través de los bancos adheridos al programa. En tu entidad te informarán sobre la documentación necesaria y te ayudarán con la solicitud. También puedes consultar el listado de entidades adheridas en la web del ICO.

Plazo de solicitud

El plazo para solicitar este préstamo es hasta el 31 de diciembre de 2025, aunque podría ampliarse 2 años más, dependiendo de la demanda.

¿Quién puede solicitar este aval?

  • Jóvenes: 

El solicitante debe tener entre 18 y 35 años en el momento de la firma del préstamo.

No tener ingresos superiores a 4,5 veces el IPREM; es decir, percibir menos de 37.800 € brutos al año. Si adquirís la vivienda entre dos jóvenes, este límite de ingresos se dobla.

  • Familias (pueden ser monoparentales) con menores a cargo

– Mayores de 18 años en adelante, en este caso no hay límite de edad.

– No ingresar más de 37.800 € brutos al año o el doble para dos adquirentes. Este tope aumentará 2.520 € (0,3 veces el IPREM) por cada menor a cargo. 

– En familias monoparentales el límite de ingresos anterior se podrá incrementar en un 70% adicional.

 

Requisitos adicionales para acceder al préstamo

  • No superar los ingresos máximos establecidos para cada grupo.
  • No ser propietario de otra vivienda, con algunas excepciones.
  • Ser residente legal en España durante los dos años anteriores a la solicitud de forma continua.
  • Destinar la vivienda a uso habitual y permanente.
  • No se podrá hacer uso de la vivienda para el ejercicio de una actividad económica en el momento de la formalización del préstamo avalado. 
  • No estar en situación de morosidad que aparezca en tu CIRBE al firmar la hipoteca.
  • No tener un patrimonio neto superior a 100.000 € (por persona en caso de dos adquirentes).
  • Que el precio de compra no supere el máximo establecido para cada comunidad autónoma, cantidad que varía desde los 200.000 € de Extremadura a los 325.000 € de Madrid, pasando por los 275.000 € de Aragón o los 250.000 € de Castilla y León, Castilla-La Mancha y La Rioja. 
  • Que los prestatarios cumplan con lo establecido en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones de 2003.

¿Qué cantidad puedo pedir prestada?

El importe no podrá superar, además de los importes máximos de compra de la vivienda establecidos en función de la Comunidad Autónoma con la tabla de los importes,  el 100% del menor de los dos siguientes importes:

  • El valor de tasación de la vivienda 
  • El precio de adquisición de la vivienda, impuestos y gastos no incluidos.

Y deberá ser superior al 80% del menor entre 

  • El valor de tasación
  • El precio de adquisición de la vivienda, impuestos y gastos no incluidos, excepto en el caso de adquisición de viviendas con calificación energética D o superior, para las que dicho porcentaje deberá ser superior al 75%.

¿Cuál es la cobertura y la duración del aval?

– El aval cubre hasta el 20% del préstamo que pides. Pero si la vivienda tiene una buena calificación energética (D o superior), esa cobertura puede subir al 25%.

– El aval estará activo durante los primeros 10 años del préstamo, aunque el préstamo pueda durar más tiempo.

– El préstamo debe durar al menos 5 años.

¿Dónde puedo obtener más información?

Puedes obtener más información directamente en la web del ICO, donde también puedes consultar el servicio de atención al cliente, o llamando al 900 121 121.

En Lemon Homes entendemos las complejidades del sector inmobiliario y el papel que juega la financiación en el éxito de muchos proyectos. Si estás pensando en comprar tu primera vivienda de obra nueva, en Lemon Homes estamos aquí para ayudarte en cada paso y ofrecerte orientación personalizada. 

No dudes en contactarnos sin compromiso.

lemonhomes.es

 

¡Contacta con nosotros!

Contactar

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.