Históricamente en España, los bienes inmuebles suponen una buena inversión porque mantienen su valor o incluso lo aumentan en el tiempo. Además, tener una vivienda propia proporciona protección contra factores externos, como cambios en el mercado, crisis financieras o la previsible disminución de las pensiones. Además, desde un punto de vista emocional, un hogar es un lugar en el que construir tu vida con bienestar.
Si bien es cierto que el problema de la vivienda en España (alta demanda y oferta limitada, escasez de nuevas construcciones, falta de políticas efectivas, etc…) impide que los precios bajen y que el derecho a una vivienda esté al alcance de todos, también lo es que, si tienes la fortuna de contar con estabilidad laboral y económica, un colchón de ahorros y encuentras una vivienda que se ajuste a tus necesidades y presupuesto, este puede ser un buen momento para comprar tu vivienda.
El progresivo descenso de los tipos de interés, la fortaleza del mercado de trabajo, la tasa de inflación en niveles estables y la recuperación de la economía están favoreciendo el avance de las ventas. El mercado inmobiliario en España sigue presentando grandes oportunidades en 2024, especialmente en el sector de obra nueva.
Si estás pensando en adquirir una propiedad, este es el momento ideal para aprovechar las ventajas actuales del mercado. A continuación, te contamos por qué:
¿Por qué comprar una vivienda de obra nueva ahora?
Es un excelente momento para considerar la compra de una vivienda de obra nueva. En la actualidad, el mercado inmobiliario ofrece opciones sumamente atractivas que, junto con los beneficios de adquirir una propiedad nueva, representan una oportunidad única para quienes desean invertir en un hogar propio. Las viviendas de obra nueva se destacan por su calidad constructiva, con materiales duraderos y un diseño pensado para ofrecer comodidad y eficiencia. Además, al tratarse de una construcción reciente, se cuenta con las garantías del constructor, lo que brinda seguridad ante cualquier eventualidad inicial. Esto permite a los compradores disfrutar de una tranquilidad inigualable al saber que están adquiriendo una propiedad respaldada y diseñada para durar.
Un aspecto esencial de las viviendas de obra nueva es su alta eficiencia energética. Estas propiedades están construidas bajo normativas actuales que priorizan el ahorro energético y la sostenibilidad. Incorporan sistemas de aislamiento térmico y acústico, electrodomésticos de bajo consumo y tecnologías que reducen el impacto ambiental. Esto no solo se traduce en un ahorro significativo en las facturas de energía a lo largo del tiempo, sino también en un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Tener una vivienda adaptada a los estándares de eficiencia actuales asegura tanto un ahorro económico como una menor dependencia de los recursos energéticos, aspectos que serán cada vez más importantes en el futuro.
Por último, invertir en una vivienda de obra nueva es una decisión que promete una revalorización a largo plazo. Las áreas de desarrollo urbano en crecimiento y con buenos servicios, donde se construyen estas viviendas, tienden a incrementar su valor con el tiempo, lo que convierte la compra en una inversión sólida. Además, los compradores pueden personalizar ciertos acabados y detalles del hogar, logrando un espacio que se adapta a sus gustos y necesidades. Con todas estas ventajas en mente, la adquisición de una vivienda de obra nueva en este momento es una oportunidad ideal para quienes buscan calidad de vida, ahorro y estabilidad en el futuro.
6 oportunidades en el mercado inmobiliario.
1. Convertirse en propietario en CLM es más accesible que en la mayor parte de España.
Merece la pena tener en cuenta que Castilla La Mancha aún se mantiene como uno de los pocos oasis de precios de vivienda asequible dentro del país. Convertirse en propietario es mucho más accesible y supone un menor esfuerzo económico en CLM que en Baleares, Madrid, Cataluña, Cantabria y que en la mayoría de Comunidades.
2. Tasas de interés en niveles atractivos
Según Idealista news, “los expertos esperan que el euríbor mantenga una tendencia a la baja y la vuelta de las hipotecas fijas al 2% en los próximos meses, lo que impulsará la demanda de vivienda”. Esto supone, en “el contexto macroeconómico actual, […] una nueva vuelta de tuerca a la guerra hipotecaria que libran los bancos, lo que supondrá una mejora progresiva de las condiciones que ofrecen actualmente en préstamos para comprar vivienda a tipos fijos y mixtos, así como una previsible rebaja de las cuotas de las hipotecas variables ya firmadas”.
3. Incentivo del Gobierno para jóvenes y familias a través de los avales ICO
Si tienes menos de 35 años o tienes hijos a tu cargo, ahora es posible beneficiarte de la línea de avales ICO para la adquisición de primera vivienda.
La línea de avales es una iniciativa del Gobierno que te brinda un respaldo en forma de aval financiero GRATUITO si cuentas con solvencia económica para comprar una vivienda, pero aún no tienes capacidad de ahorro suficiente. Así, facilitan el acceso a la compra de tu casa.
¿Qué NO es la línea de avales? No es un préstamo de capital. Es un aval (garantía de pago en caso de incumplimiento) del Instituto de Crédito Oficial (una banca pública).
Su ventaja es que contribuye a que el importe del préstamo hipotecario pueda ser del 100% del precio de tu vivienda; es decir, pueda igualar el coste de compraventa o tasación. Sin este aval, lo habitual es que el préstamo hipotecario no supere el 80%, por lo que el comprador necesita contar con un ahorro del 20% del importe de la vivienda.
Para acceder a este aval debes informarte en tu entidad bancaria, revisar los requisitos en www.ico.es/avales-ico-para-la-compra-de-mi-primera-vivienda y preparar tu solicitud.
4. El precio de la vivienda va a incrementarse
De forma inevitable por los fuertes desequilibrios entre oferta y demanda en el mercado inmobiliario, el precio de la vivienda va a seguir aumentando, por lo que, si has encontrado la vivienda que te gusta y tienes estabilidad laboral y económica, el mejor momento para comprar tu casa es cuanto antes. Con una política monetaria favorable para el mercado de la vivienda (recorte de los tipos de interés), se inicia una temporada de dinamismo en la compraventa de viviendas.
5. El factor inflación en tu hipoteca y en el valor de tu vivienda
La inflación, en términos simples, es el aumento generalizado de los precios a lo largo del tiempo, lo que reduce el valor del dinero. Es decir, con el tiempo, con cada euro puedes comprar menos. Aunque en un principio puede parecer una desventaja, cuando tienes una hipoteca, la inflación puede jugar a tu favor en varios aspectos.
En primer lugar, si tus ingresos suben a la par de la inflación y tienes una hipoteca a tipo fijo, tu cuota mensual se mantendrá constante, pero en términos reales, pagarla será más fácil. Esto ocurre porque, aunque el importe de la cuota no cambie, el valor de esa cantidad disminuye en relación con el aumento general de los precios y de tus ingresos. Así, lo que al principio parecía un esfuerzo considerable, con el tiempo se convierte en un pago más manejable.
Por otro lado, la inflación también afecta al valor de tu vivienda. A medida que los precios suben, los bienes inmuebles tienden a revalorizarse, lo que significa que tu casa puede aumentar su valor a largo plazo. En un entorno de inflación moderada o alta, el precio de venta de tu vivienda podría subir, mientras que tu deuda hipotecaria permanece constante. Esto genera un incremento en el valor de tu patrimonio, ya que la diferencia entre lo que debes y lo que vale tu casa es cada vez mayor.
6. Garantías legales y de construcción en el caso de la obra nueva
Una ventaja importante de adquirir una vivienda nueva es que cuenta con garantías legales, como la de diez años para defectos estructurales. Además, según marca la Ley, la promotora se encarga de dar garantías a la construcción, lo que proporciona tranquilidad a los nuevos propietarios. Además, estarás invirtiendo en un activo que se revalorizará con el tiempo, mientras disfrutas de un hogar moderno, eficiente y adaptado a las necesidades de hoy.
Si te animas a dar el paso, no dudes en contactarnos. En Lemon Homes trabajamos con el objetivo de ofrecerte viviendas de calidad. Porque sabemos que tu casa es el lugar más importante del mundo, queremos que sea un espacio mucho más que para vivir.