Diseñar tu cocina ideal puede ser un quebradero de cabeza. Las tendencias en el diseño de cocinas han evolucionado mucho en los últimos años. La cocina ha pasado de ser un mero espacio para cocinar y comer para convertirse en el corazón del hogar, un lugar alrededor del que la familia y los amigos se reúnen.
En general, ya no nos basta con que sea funcional. Queremos también estética, comodidad y una atmósfera agradable.
6 Consejos para diseñar tu cocina ideal
Si vas a estrenar cocina y tienes la suerte de poder diseñar tu cocina ideal, estos son nuestros consejos:
Distribución: espacios bien aprovechados
Una cocina bien distribuida es clave para que sea funcional. Para lograrlo, es importante pensar en cómo se va a utilizar el espacio. Existen varias configuraciones clásicas que se adaptan a distintos tamaños y formas de cocina:
Cocina en línea
Esta es una de las distribuciones más comunes, ideal para cocinas largas y estrechas. Todos los elementos —fregadero, electrodomésticos y almacenamiento— se disponen en una única pared. Esta opción es perfecta si el espacio es reducido porque permite una circulación libre en la cocina. Además, ofrece la posibilidad de abrir la cocina hacia el salón o el comedor, aportando mayor sensación de espacio.
Cocina en forma de “L”
La distribución en «L» es una opción muy funcional para cocinas de tamaño mediano o grande. Sin embargo, tiene el inconveniente de crear esquinas en los muebles de almacenaje, lo que dificulta el acceso a esos espacios. Para aprovechar mejor estas áreas, suelen necesitarse soluciones de almacenamiento extraíbles, lo que puede incrementar el presupuesto si éste es más ajustado. A pesar de esto, la disposición en «L» tiene la ventaja de dividir el espacio en zonas, haciendo más eficiente la preparación de alimentos y facilitando la integración de una mesa o una isla.
Cocina con isla o península
Las cocinas con isla o península están en auge, especialmente en diseños abiertos. La isla se convierte en un elemento central, no solo como espacio adicional para cocinar, sino también como mesa en barra o área social donde compartir momentos con la familia o los invitados. Además, puede incluirse en ella espacio de almacenamiento adicional o integrar electrodomésticos como la vitrocerámica o el fregadero.
Cocina en “U”
Esta es una distribución que aprovecha al máximo el espacio, siendo ideal para cocinas grandes. Al colocar los muebles y electrodomésticos en tres paredes, se crea un triángulo de trabajo eficiente y se optimiza el tiempo y esfuerzo que se emplea en las tareas diarias. También es una opción a considerar en espacios abiertos, ya que permite delimitar claramente el área de la cocina. Nuevamente, al igual que en las cocinas en “L”, se generan esquinas en el almacenaje de más difícil acceso que pueden requerir soluciones extraíbles que pueden incrementar los costes del mobiliario de almacenaje.
Cocinas abiertas: Integrar la cocina al salón comedor
En la tendencia actual, las cocinas abiertas siguen ganando popularidad. No solo porque crean un espacio diáfano, sino porque permiten una mayor interacción con el resto de la casa. Si disfrutas de recibir invitados o pasar tiempo en familia, una cocina abierta es la solución perfecta. Al eliminar paredes/barreras, se consigue un espacio multifuncional donde cocinar, comer y socializar en un solo lugar.
Un aspecto importante a considerar en este tipo de cocinas es la ventilación. Al estar unidas al salón o al comedor, es fundamental contar con una buena campana extractora para evitar que los olores se extiendan. Además, los muebles y electrodomésticos deben integrarse de manera armónica con el resto de la decoración para mantener una estética coherente.
Estética: La importancia de los acabados
Elegir los acabados adecuados para una cocina es clave para crear un espacio agradable y duradero. Aquí te mostramos algunas ideas sobre materiales y colores que se adaptan a las tendencias actuales.
Colores claros
Los tonos claros como el blanco, beige o gris suave siguen siendo una de las opciones más populares para cocinas, ya que aportan luminosidad y una sensación de amplitud. Además, permiten una fácil combinación con otros elementos decorativos y materiales, como la madera o el acero inoxidable. También tienen la ventaja de ser visualmente más limpios, ya que las manchas o la suciedad tienden a notarse menos en comparación con colores oscuros. Esto hace que el espacio se vea ordenado con menos esfuerzo.
Madera natural
Incorporar la madera en los muebles de cocina es una excelente manera de dar calidez al espacio. Actualmente, la tendencia es optar por maderas con acabados naturales, que aporten un toque rústico o nórdico, pero con una apariencia moderna.
En encimeras, nuestra opinión es que la madera natural no es el material ideal por su mayor sensibilidad a las manchas, la humedad y el desgaste. Si no quieres renunciar a la calidez visual de la madera, puedes optar por materiales porcelánicos que, con las tecnologías de impresión avanzadas de hoy, reproducen fielmente las vetas, los colores y las texturas de la madera natural.
Mármol y piedra
Las encimeras de mármol o piedra natural, como el granito, son siempre una opción elegante y resistente. Aunque suelen tener un coste mayor, ofrecen durabilidad y sofisticación. Además, combinan muy bien con otros materiales, como la madera o el acero, logrando un equilibrio estético.
Acabados mate
El acabado mate ha ganado terreno frente al brillo, especialmente en cocinas modernas. Ofrece una apariencia más suave y minimalista, además de ser más fácil de mantener libre de huellas. Las cocinas con muebles de acabado mate en tonos oscuros, como el negro o el gris antracita, son una apuesta atrevida que está en tendencia.
Tecnología: electrodomésticos inteligentes
La tecnología también ha llegado a las cocinas. Hoy en día, los electrodomésticos no solo son más eficientes energéticamente, sino que ofrecen funcionalidades que facilitan las tareas diarias. Entre los más destacados encontramos frigoríficos que permiten controlar la temperatura desde el móvil.
Además, la integración de los electrodomésticos es un punto clave en el diseño moderno. Optar por electrodomésticos empotrados no solo ahorra espacio, sino que también contribuye a un aspecto más ordenado y minimalista.
Almacenamiento: soluciones prácticas
Una cocina funcional necesita contar con suficiente espacio de almacenamiento. Los armarios y cajones deben estar bien organizados para aprovechar cada rincón y mantener el espacio libre de desorden.
Algunas soluciones inteligentes que puedes considerar son los muebles de esquina con sistemas giratorios o los cajones con divisores internos para mantener todo en su lugar. También es útil añadir muebles columna, donde se puede aprovechar mejor la altura, o incluir estanterías abiertas, que además aportan un toque decorativo.
Iluminación: funcionalidad y ambiente
Una buena iluminación en la cocina es esencial. La combinación de diferentes tipos de luz puede hacer que la cocina sea más funcional y agradable:
Luz general
Es importante que la cocina cuente con una luz general que ilumine de forma homogénea todo el espacio. Desde nuestro punto de vista, la mejor opción son los focos empotrados. Para esta luz, el color blanco neutro (alrededor de 4000K) es ideal, ya que proporciona una iluminación clara y natural sin ser demasiado fría.
Luz focalizada
Las áreas de trabajo, como la encimera o la isla, deben tener una iluminación más directa. Puedes usar luces debajo de los armarios superiores o lámparas colgantes. Aquí, un tono blanco cálido (alrededor de 3000K) es recomendable, ya que ayuda a crear un ambiente acogedor y permite ver los colores de los alimentos de manera más realista.
Luz ambiental
Para crear un ambiente acogedor, la luz ambiental es fundamental. Puedes optar por tiras LED bajo los muebles o lámparas decorativas sobre la isla o la mesa de comedor. En este caso, un color de luz más amarillento (alrededor de 2700K) puede ser perfecto para ofrecer una sensación de calidez y confort en el espacio.
Con Lemon Homes las cocinas son personalizables al 100% para darte la oportunidad de diseñar tu cocina ideal; un espacio único que refleje tu estilo y necesidades, adaptándose a tu presupuesto. Ofrecemos la posibilidad de elegir una cocina alemana de la prestigiosa marca Nobilia, reconocida por su excelente calidad.
Descarga nuestra revista de cocinas y echa un vistazo a las infinitas posibilidades. Deja volar tu imaginación y comienza a diseñar tu cocina ideal.