Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda porque, además de las diferentes características propias de cada tipología (piso, bajo, ático, vivienda independiente, adosada, con piscina, trastero, cochera, etc…), entran en juego las necesidades de cada comprador o, lo que es más, de cada familia. Te contamos los criterios que debes sopesar para elegir tu vivienda indicada.
Por eso, contestar a la pregunta ¿QUÉ NECESITAS? es el punto de partida a la hora de elegir tu casa. Antes de comenzar a ver opciones o dejarte llevar por el precio o la ubicación, es crucial definir qué es lo que realmente necesitas. Cada familia es un mundo y, dependiendo de tus prioridades, la elección de la vivienda será muy diferente y determinará tu satisfacción con ella en el futuro inmediato y lejano.
Las cuestiones que te proponemos plantearte como primer paso son de este tipo:
- ¿Buscas casa para ti solo, para vivir en pareja o en familia?
- ¿Te planteas ampliar la familia?
- ¿Dirías que tu estilo de vida seguirá siendo similar al menos a medio plazo?
- ¿Necesitas un despacho en casa o una habitación de invitados?
- ¿Cuántas habitaciones te harán falta en total?
- ¿Es importante para ti tener un jardín o una terraza?
- ¿Qué tipo de vivienda prefieres? (piso, vivienda independiente, adosada…)
- ¿Te interesa una vivienda en la ciudad? ¿O prefieres una zona periférica?
- ¿Necesitas aparcamiento o trastero?
- ¿Qué tipo de comodidades consideras esenciales en tu hogar?
- ¿Qué nivel de privacidad buscas?
- ¿Hay algo concreto que quieras evitar en una vivienda? El ejercicio de descartar también ayuda en gran medida a seleccionar.
- ¿Cuánto puedes invertir? Generalmente, los bancos recomiendan que no destines más del 30-35% de tus ingresos mensuales al pago de la hipoteca. Si compras en pareja, será el mismo porcentaje de los ingresos familiares.
Una vez contestadas estas preguntas, que más o menos perfilan tu estilo de vida y definen el tipo de vivienda que necesitas, lo siguiente que tienes que tener en cuenta es que, ni mucho menos, todos los proyectos inmobiliarios son iguales. La normativa básica para la construcción de viviendas de obra nueva en España esté regida por una serie de leyes, reglamentos y códigos que establecen los requisitos mínimos para garantizar la seguridad, la habitabilidad y la sostenibilidad de los edificios. No obstante, la calidad de los materiales utilizados puede variar considerablemente.
Algunas promotoras están más comprometidas que otras con la calidad a largo plazo y la satisfacción del cliente, optando por invertir en materiales de mayor calidad, lo que se refleja en un producto final superior, que envejece mucho mejor y que, por tanto, mantiene su valor en el tiempo. Por ello, cuando tengas definido qué tipo de vivienda vas a descartar y cuál vas a centrarte en comenzar a buscar, debes pensar en tu casa como una inversión y, por tanto, elegir un producto de calidad que respalde esa inversión a largo plazo.
En Lemon Homes ponemos el máximo empeño en ofrecerte viviendas de calidad. Porque sabemos que tu casa es el lugar más importante del mundo, queremos que sea un espacio mucho más que para vivir. ¡Conócenos!